Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lidera el conteo con 32,2 % de los votos, seguido por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia, con 26,9 %.
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció este lunes en Bogotá tras dos meses de lucha en cuidados intensivos luego de ser gravemente herido en un atentado durante un evento de campaña.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado calificó la medida como una "confiscación masiva" que amenaza la vida y el sustento de miles de personas.
La Fiscal General de los Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que Maduro es “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y “una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.”
¿Qué se esconde tras la ola de arrestos contra el antiguo núcleo duro del Frente Sandinista?
Se trata del fallo de primera instancia. La defensa anunció que apelará el caso.
La orden ejecutiva hace referencia a la persecución por motivos políticos del expresidente brasileño Jair Bolsonaro y sus partidarios, y el congelamiento de activos, las multas y amenazas de procesamiento penal contra varias empresas estadounidenses en el país sudamericano.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe ha sido condenado por un tribunal en Bogotá en un caso que ha generado reacciones polarizadas tanto en Colombia como en Estados Unidos. El fallo enfrenta apelaciones y posibles repercusiones políticas.
El chavismo se autoproclamó vencedor en las elecciones municipales del domingo en Venezuela. La oposición, que denunció la falta de garantías en las votaciones, advierte que la lucha por la democratización del país continúa.
A un año de que Nicolás Maduro se proclamara presidente en unas elecciones cuestionadas por fraude, el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, reafirmó el compromiso de Washington de apoyar la restauración del orden democrático en Caracas y responsabilizar al régimen venezolano por sus acciones.
Estados Unidos designó al Cártel de Los Soles, con sede en Venezuela, por apoyar a las organizaciones terroristas extranjeras Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa.
María Corina Machado, líder opositora en Venezuela, denunció una nueva ola de represión bajo el régimen de Nicolás Maduro, con más de 20 detenciones ocurridas en menos de 72 horas.
Cargar más