Enlaces de accesibilidad

Vecinos de un edificio en Punta Gorda, Moa, temen que el inmueble colapse en cualquier momento


Un edificio multifamiliar en Punta Gorda, Moa, Holguín, se encuentra en peligro de derrumbe, poniendo en riesgo a sus residentes.
Un edificio multifamiliar en Punta Gorda, Moa, Holguín, se encuentra en peligro de derrumbe, poniendo en riesgo a sus residentes.

Testimonios señalan que las vibraciones de una mina cercana y los sismos en la región han debilitado aún más este inmueble, considerado "casi inhabitable" pero que sigue albergando a decenas de familias sin otra alternativa de vivienda.

Getting your Trinity Audio player ready...

Vecinos de la localidad de Punta Gorda, perteneciente al municipio Moa, en Holguín, están preocupados por el estado de la construcción de un edificio que podría colapsar en cualquier momento.

El edificio #3, contruido en la década de los 80, es una estructura inconclusa que fue ocupada por residentes de la localidad, quienes se encargaron de terminarlo con sus propios medios.

Una vecina, identificada como Emelda, afirmó a Martí Noticias que varias personas, incluyendo niños, han sufrido caídas en las escaleras improvisadas del inmueble, las cuales están en malas condiciones.

Edificio en Punta Gorda, Moa, podría colapsar en cualquier momento, según testimonios de sus residentes
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:56 0:00

La entrevistada también señaló que las explosiones de una mina cercana y los sismos en la región oriental de Cuba debilitan la estructura continuamente, ya que "se siente la vibración".

Otra residente, que prefirió el anonimato, indicó a nuestra redacción que la construcción no se concluyó debido a una falla geológica. Según su testimonio, "desde los tiempos de cuando los mineros viejos que vivían ahí, siempre se dijo que eso no se iba a habitar porque había una falla".

Asimismo, explicó que la parte de atrás del edificio es un "área mina" y se sienten las vibraciones cada vez que "dinamitan" la zona.

El lugar es "casi inhabitable", dijo y precisó que la gente vive allí "porque no tienen donde vivir", a pesar de que los escalones son tablas.

"Por ahí bajan niños, mujeres embarazadas, personas mayores", agregó.

En una publicación en Facebook, el medio independiente La Tijera reportó que el edificio de 40 viviendas, es ocupado en su mayoría por trabajadores de la fábrica de níquel.

Los vecinos aseguran que son calificados como "ilegales", lo que les ha impedido recibir ayuda, incluso después de desastres naturales como el huracán Ike en 2008 a pesar de que pagan por los servicios de luz, agua y electricidad.

Martí Noticias intentó contactar al Gobierno del municipio Moa, pero no obtuvo respuesta.

  • 16x9 Image

    Ivette Pacheco

    Ivette Pacheco inició su labor en Radio Martí en 2012, reportando sobre la realidad cubana a través de testimonios exclusivos obtenidos dentro de la isla. El periodismo investigativo es una de las aristas de su trabajo, en el que se destacan reportes sobre violencia social en Cuba. En 2021, fue reconocida por la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística.

Foro

XS
SM
MD
LG